EN QUÉ ASPECTOS SE PUEDEN APLICAR LAS APP

Obras viales, ferroviarias, portuarias y aeroportuarias. Se considerarán incluidas dentro de las obras viales las de caminería rural

Obras de infraestructura energética, sin perjuicio de lo establecido en el Decreto-Ley Nº 14.694, de 1º de septiembre de 1977 (Ley Nacional de Electricidad) y Ley Nº 8.764, de 15 de octubre de 1931 (Creación de ANCAP)

Obras de disposición y tratamiento de residuos.

Obras de infraestructura social, incluyendo cárceles, centros de salud, centros de educación, viviendas de interés social, complejos deportivos y obras de mejoramiento, equipamiento y desarrollo urbano – Se excluye en estos casos los servicios educativos, sanitarios, de seguridad y reeducación de reclusos

ALGUNAS DISPOSICIONES RELEVANTES

Art 4: “Todo proyecto de PPP deberá procurar el beneficio público, respetando el interés general”.

Los contratos PPP deberán buscar la consecución del mayor valor por dinero

Art 6: “en ningún caso se podrá asegurar contractualmente niveles mínimos de rentabilidad del proyecto”

Art 7: La APC será responsable del diseño, estructuración y celebración de contratos PPP

PRINCIPALES ACTORES DEL PROCESO

Administración Pública Contratante

Contratante: Organismo público que impulsa un proyecto en el ámbito de sus competencias. Es quien decide impulsar el proyecto, lidera el grupo de trabajo y decide sobre la estructuración del mismo.

Corporación Nacional para el Desarrollo

Agencia de infraestructura, pública regida por el derecho privado. Especializada en estructuración y ejecución de proyectos de inversión.

Unidad PPP (MEF)

Impulsa y promueve proyectos PPP. Trabaja en la estructuración financiera, aprueba estudios, elegibilidad, VPD, viabilidad financiera y contratos.

Oficina de Planeamiento y presupuesto

Iniciativa Privada

Garantía de mantenimiento 0.5% del monto de la inversión por un mínimo de 180 días Estudio de pre-factiblidad

Verificación de requisitos formales

CND Podrá otorgar 15 días para subsanar errores u omisiones.


Recomendaciónno vinculante

CND Evaluación técnica de propuesta 30 días

Administración Pública Contratante

Resuelve aceptación o rechazo de la iniciativa.

Proponente presenta estudio de factibilidad, evaluado por la Administración Pública.

Informe sobre viabilidad yconveniencia

OPP y MEF evalúan el informe presentado por la Administración Pública 30 días

Llamado Público

Proponente. Ventaja de hasta el 10% en valoración de la oferta. le serán reembolsados los gastos si se adjudica a un tercero. Al menos 90 días

CONTENIDO BASICO DE UN CONTRATO DE APP

·Prestaciones principales que incluyen su objeto

·Condiciones del reparto de riesgo entre contratante y contratista

·Objetivos de rendimiento asignados al contratista

·Remuneración del contratista (costos de inversión, funcionamiento y financiación): PPD + eventuales ingresos que pueda obtener de la explotación de obras o equipos

·Causas y procedimientos para determinar variaciones en la remuneración al contratista

·Fórmulas de pago y condiciones de penalidades.

·Sistemas de control por parte de APC

·Sanciones en caso de incumplimiento

·Condiciones en que puede procederse a modificación o resolución del contrato

·Garantías para proporcionar por el contratista

·Destino de obras y equipamiento al fin del contrato